La identificación partidista de la población salvadoreña: Análisis mediante un Panel Electoral
-
Categoria:
Documentos de Trabajo
-
Autores:
Ricardo Córdova Macías, Carlos Eduardo Argueta y Luis Rodríguez.
-
ISBN:
978-99923-29-96-2
Descripción del producto
El presente documento de trabajo tiene como objetivos (i) caracterizar la identificación partidista de la población salvadoreña y (ii) analizar su evolución y estabilidad agregada e individual entre 2022 y 2023. Para esto, se utilizan datos de las primeras tres rondas del Panel Electoral 2022-2024. Mediante el análisis estadístico inferencial con datos de panel, mostraremos que el proceso de realineamiento partidista observado en años anteriores en nuestro país se ha consolidado, dejando al partido Nuevas Ideas como el partido político que tiene a una mayor proporción de adeptos dentro del electorado salvadoreño, pero también se ha consolidado la prevalencia de otro segmento de la población que declara un no partidismo sostenido. El documento de trabajo se estructura en seis apartados. En el primero se expone una aproximación teórica a la identificación partidista y la consolidación del realineamiento del partidismo en El Salvador; en el segundo se presenta un resumen sobre los principales aspectos metodológicos de los datos utilizados para la investigación. En el tercer apartado se desarrolla un análisis del partidismo en El Salvador y su evolución entre 2022 y 2023, tanto a nivel agregado como individual. El cuarto apartado aborda una caracterización sociodemográfica y política de la identificación partidista. En el quinto apartado se hace un análisis sobre la estabilidad de la identificación partidista en el tiempo, mientras que las conclusiones se presentan en el último apartado.