Asocio Académico presenta estudio sobre el Rediseño del Sistema Electoral Salvadoreño (2010-2017)

El pasado jueves 10 de octubre de 2019, el Asocio Académico, conformado por la
Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO), la Universidad Centroamericana
“José Simeón Cañas” (UCA), la Universidad Don Bosco (UDB) y la Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) - Programa El Salvador, llevó a
cabo la presentación del Estudio Técnico: “Rediseño del Sistema Electoral
Salvadoreño (2010-2017)”, elaborado por el Dr. Álvaro Artiga (investigador
principal); el Lic. Jaime Emmanuel Valle (investigador principal); la Lcda. Ana
Saraí Comandari Salandra (asistente de investigación); y Jacqueline Natalia
Cruz Molina (asistente de investigación), todos de la UCA.
Este estudio forma parte de una serie de investigaciones
que el Asocio ha contemplado realizar, en el marco de la implementación del
Proyecto: “Promoción de la participación ciudadana en el proceso electoral y
debate público”, ejecutado con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional (USAID).

La inauguración de la actividad estuvo a cargo del Dr. Carlos
Iván Orellana, de la Universidad Don Bosco, quien explicó que los estudios
técnicos son el resultado de un proceso de investigación desarrollado por
especialistas. “En esta oportunidad, el Asocio presenta el primer Estudio
Técnico denominado: “Rediseño del Sistema Electoral Salvadoreño (2010-2017)”,
que tiene como objetivo analizar el rediseño del Sistema Electoral Salvadoreño
que proviene de las diferentes reformas al ordenamiento jurídico en materia
electoral, durante el período 2010-2017”, aseguró.

La presentación del Estudio estuvo a cargo del Dr. Álvaro Artiga, de la UCA. Además, contó con el panel de comentaristas integrado por el Lic. Eduardo Escobar, de Acción Ciudadana; y la Lcda. Luisa María Solano de Martínez, de Fusades.
A finales del mes de octubre, el Asocio presentará los siguientes dos estudios: “Las elecciones legislativas y municipales de 2018: análisis de los resultados electorales”; y “Las elecciones presidenciales de 2019: análisis de los resultados electorales”.
Este Asocio llevó a cabo el monitoreo de las elecciones legislativas y municipales de 2018, y de las elecciones presidenciales de 2019. Tanto el estudio presentado esta mañana como todas las publicaciones realizadas por el Asocio están disponibles en este enlace.