Fundaungo inaugura la tercera edición de “La Semana de las Políticas Públicas con Base a Evidencia”

Por tercer año consecutivo, la
Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo (Fundaungo) está llevando a cabo "La
Semana de las Políticas Públicas con Base a Evidencia", una semana para
posicionar la importancia del uso de la evidencia en la formulación,
implementación y evaluación de políticas públicas. Entre el 2 y 6 de
septiembre, se están realizando conferencias, presentaciones y un taller de
formación especializado para investigadores.
“La evidencia es necesaria desde
la identificación y definición del problema público, la cual debe sustentarse
en diagnósticos de calidad y con información confiable, ya que dependiendo de
la definición del problema se diseñará la política pública para su atención.
Durante la implementación es importante el seguimiento y monitoreo de la misma,
para tomar las acciones correctivas en la operación. Finalmente, la evaluación
para determinar si está alcanzando los objetivos previstos y las metas
definidas”, puntualizó Ricardo Córdova, en sus palabras de inauguración.


La Semana arrancó con la
conferencia “Tendencias recientes sobre la evaluación de las políticas públicas
en América Latina”, dictada por Vanessa Pocasangre, de la Iniciativa de USAID
de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje.
Durante esta tercera edición de “La Semana” se abordarán temáticas como los avances y desafíos de la política social en Latinoamérica, los sistemas estadísticos en la región, evaluación en las políticas públicas; y, la observación electoral en América Latina, principalmente. Estas actividades están dirigidas a funcionarios de instituciones gubernamentales, académicos, representantes de organizaciones de la sociedad civil y agencias de cooperación internacional. Todas las conferencias y paneles son de acceso libre y gratuito.
Para conocer el programa
completo de actividades, haga clic acá.