30A_redes_perfil_blanco.jpeg

facebook.jpg twitter.jpg youtube.jpg

telefono.jpg (503) 2264 - 5130

Banner_web-1.png

Segunda Jornada: Las Tecnologías de la Información y Comunicación y sus efectos en la Cultura Política en América Latina

En el marco del Ciclo de Conferencias “Efectos de la Transformación de las TIC en el Desarrollo Económico-Social, la Cultura Política y la Educación Superior”, se llevó a cabo la segunda jornada el 11 de junio de 2025, dedicada a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que la transformación digital plantea para la cultura política.

Durante la jornada participaron destacados especialistas:

  • Dr. Noam Lupu, Director del Centro para la Democracia Global en la Universidad de Vanderbilt, quien abordó Opinión Pública y redes sociales en América Latina".

  • Mtro. Sebastian Becker Castellaro, Oficial Asociado al Programa Digitalización y Democracia de IDEA, con la ponencia “La transformación digital y la comunicación política en América Latina”.

  • En el Panel Temático: “Los Desafíos y Oportunidades de las TIC para promover una Cultura Política Democrática en El Salvador”  intervinieron:

    • Mtro. Carlos Argueta, Coordinador del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) de FUNDAUNGO.

    • Lcda. Adela Lemus, Directora Ejecutiva de CECADE.

Los vídeos de cada presentación se encuentran disponibles a continuación.

Opinión Pública y redes sociales en América Latina

Dr. Noam Lupu
Director del Centro para la Democracia Global
Universidad de Vanderbilt
La transformación digital y la comunicación política en América Latina

Mtro. Sebastian Becker Castellaro
Oficial Asociado al Programa Digitalización y Democracia
IDEA
Panel Temático: Los Desafíos y Oportunidades de las TIC para promover una Cultura Política Democrática en El Salvador

  • Mtro. Carlos Argueta, Coordinador del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) de FUNDAUNGO
  • Lcda. Adela Lemus, Directora Ejecutiva de CECADE