Otros factores que deben considerarse
Otros factores que deben estar presentes en una reforma integral del sistema de pensiones son: El mercado de trabajo, la dinámica demográfica y el contexto fiscal.

Toda reforma al sistema de pensiones debe tomar en cuenta las características del mercado de trabajo salvadoreño:
El Salvador. Tasa de participación económica, desagregada por sexo y grupo de edad, 2021

Fuente: elaboración propia con base en EHPM 2021.
2. Ante la alta participación laboral de las personas en el sector informal (48.5 % en el área urbana, en el que predominan las mujeres), se debe promover la discusión sobre el establecimiento de un monotributo como régimen simplificado para incorporación de trabajadores independientes.
El Salvador. Población Ocupada Urbana por sector ocupacional, según sexo (EHPM, 2021)

Fuente: Elaboración propia a partir de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples. EHPM-DIGESTYC 2021.

Toda reforma al sistema de pensiones debe tomar en cuenta la dinámica demográfica en la que se encuentra atravesando el país y desde una visión prospectiva.
El Salvador. Distribución de la población por grupos de edad, 1950-2100 (porcentajes)

CELADE - Population Division of ECLAC. 2022 Revision and United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2022).
World Population Prospects, 2022, online edition.
El Salvador. Pirámides poblacionales, según sexo, 2022 y 2050

Fuente: CELADE - Population Division of ECLAC. 2022 Revision and United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2022).
World Population Prospects, 2022, online edition.

Toda reforma al sistema de pensiones debe tomar en cuenta el contexto fiscal del país:
Deuda pública total y Fideicomiso de Obligaciones Previsionales en millones de USD y como porcentaje del PIB. 2006-2021

Fuente: Elaboración propia a partir de Base de Datos Económica, BCR.