Material empleado durante las sesiones

La sesión inaugural del Curso se realizó el pasado 18 de julio de 2020, y contó con la participación del Dr. Ricardo Córdova, Director Ejecutivo de FUNDAUNGO. “Para la realización del curso se recibió un total de 305 postulaciones, posteriormente el comité de selección convocó a 79 personas a entrevistas, 48 mujeres y 31 hombres, resultando seleccionadas 45 (distribuyéndose en 29 participantes mujeres y 16 hombres). En este grupo tenemos abogados, sociólogos, economistas, comunicadores, trabajadores sociales, mercadólogos, licenciados en educación, ingenieros en sistemas, doctores en medicina, licenciados en educación para la salud y profesionales de relaciones internacionales”, puntualizó.
Objetivos de este curso:
- Desarrollar capacidades para una mejor comprensión del ciclo de políticas públicas particularmente en materia de monitoreo y evaluación.
- Desarrollar capacidades prácticas para el ejercicio de los procesos de monitoreo y evaluación en políticas públicas y proyectos gubernamentales.
- Introducción a las Políticas Públicas;
- Los Sistemas de Monitoreo y Evaluación;
- Indicadores, fuentes de información y análisis de datos;
- Monitoreo y evaluación de políticas públicas.
- Completar el formulario de postulación.
- Enviar copia de DUI, Currículum Vitae, copia de título universitario o carta de egresado y adjuntar la carta de recomendación de la institución que respalda su postulación, al correo electrónico: o.moralesb@fundaungo.org.sv.
- Esperar notificación vía correo electrónico sobre el status de su solicitud.