30A_redes_perfil_blanco.jpeg

facebook.jpg twitter.jpg youtube.jpg

telefono.jpg (503) 2264 - 5130

Noticias

FUNDAUNGO y la UDB realizan Ciclo de Conferencias sobre los efectos de la transformación digital 

en El Salvador


Portada_web.png


La Fundación Doctor Guillermo Manuel Ungo (FUNDAUNGO) y la Universidad Don Bosco (UDB) llevaron a cabo el Ciclo de Conferencias “Efectos de la Transformación de las TIC en el Desarrollo Económico-Social, la Cultura Política y la Educación Superior”, los días 4, 11 y 18 de junio de 2025.

Este espacio académico tuvo como propósito fomentar la reflexión sobre la manera en que la sociedad salvadoreña se adapta a los profundos cambios provocados por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en dimensiones clave como el Desarrollo Económico y Social, la Cultura Política y la Educación Superior. 

El ciclo se desarrolló en tres jornadas temáticas, con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron investigaciones, experiencias y análisis sobre los desafíos y oportunidades que genera la transformación digital en la región.


Primera jornada: Desarrollo Económico y Social


5.png


El 4 de junio de 2025 se reflexionó sobre los impactos de la transformación digital en el desarrollo económico y social de América Latina. Participaron: 

  • Mtra. Valeria Jordán, Coordinadora del Observatorio de Desarrollo Digital de la CEPAL, con la ponencia “Las tecnologías digitales y la inteligencia artificial y sus potencialidades para el desarrollo productivo”. 
  • Dr. Juan Jacobo Velasco, Oficial Nacional de Información Laboral de la OIT para el Cono Sur, con la ponencia “Competencias digitales y el acceso de los jóvenes a la formación profesional”. 

En el conversatorio “Desafíos y oportunidades de las TIC para el Desarrollo Económico y Social en El Salvador” intervinieron: 

Ing. Rafael Ibarra, Presidente Fundador y Director Ejecutivo de SvNet. 

Dr. Humberto Flores, Vicerrector Académico de la Universidad Don Bosco. 

Mtro. Carlos Mendoza, Director del Proyecto WorkerTech en CasaTIC.


Segunda jornada: Cultura Política


6.png


El 11 de junio de 2025 se abordaron los efectos de la transformación digital en la cultura política y la democracia. Participaron:

  • Dr. Noam Lupu, Director del Centro para la Democracia Global en la Universidad de Vanderbilt, con la ponencia “Opinión pública y redes sociales en América Latina”. 
  • Mtro. Sebastian Becker Castellaro, Oficial Asociado al Programa Digitalización y Democracia de IDEA, con la ponencia “La transformación digital y la comunicación política en América Latina”.
En el panel temático “Los Desafíos y Oportunidades de las TIC para promover una Cultura Política Democrática en El Salvador” participaron: 

  • Mtro. Carlos Argueta, Coordinador del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) de FUNDAUNGO. 
  • Lcda. Adela Lemus, Directora Ejecutiva de CECADE.

Tercera jornada: Educación Superior


7.png

El 18 de junio de 2025 se reflexionó sobre los retos que la transformación digital plantea para la educación superior en El Salvador. En el conversatorio “La transformación digital y los retos para la Educación Superior en El Salvador” intervinieron: 

  • Dr. Manuel Cardona, Vicerrector de Ciencia y Tecnología y Director de Investigación en la Universidad Don Bosco (UDB). 
  • Mtra. Gabriela González Lucha, Decana de Economía y Negocios en la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN). 
  • Mtra. Nancy López de Cortez, Directora de la Maestría en Innovación Pedagógica y Tecnología Digital en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA).

Con esta iniciativa, FUNDAUNGO y la UDB reafirmaron su compromiso con el desarrollo del conocimiento y la creación de espacios de diálogo académico en torno a temas que impactan a la sociedad salvadoreña.

Todas las presentaciones, conversatorios y paneles temáticos están disponibles en nuestro micrositio: www.fundaungo.org.sv/ciclo-de-conferencias