30A_redes_perfil_blanco.jpeg

facebook.jpg twitter.jpg youtube.jpg

telefono.jpg (503) 2213-1280

Banner_Forms_1.png

Este Curso está orientado a contribuir a la formación de jóvenes representantes de organizaciones de la sociedad civil.

Objetivo del Curso


Desarrollar capacidades para potenciar el manejo adecuado de redes sociales por parte de jóvenes representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). 


Este Curso está diseñado para personas que trabajan en la gestión de programas y proyectos de las OSC, así como investigadores y técnicos que tienen un conocimiento básico sobre las redes sociales, y/o pueden contribuir a la difusión de los contenidos de las actividades de sus OSC. 


Por ello,  no está orientado para especialistas en comunicaciones, community managers, comunicadores, creativos de social media, etc. El proceso formativo se impartirá de manera virtual los días 27 de mayo y 3 de junio de 2023; mientras que el 10 de junio será de forma presencial. La estrategia metodológica combinará exposiciones magistrales, desarrollo de ejercicios prácticos, así como espacios para la interlocución de las y los participantes con el/la docente.

Contenidos 


El Curso está estructurado en torno a las siguientes temáticas: 


¿Qué son las redes sociales?


- Orígenes y descripción de su uso.

- Caracterización de las principales redes sociales en el mundo. 

- Estadísticas asociadas a las redes sociales.

- Beneficios y limitantes del uso de las redes sociales en el ámbito personal y de las organizaciones sociales. 


Contenidos visualizados en las redes sociales


- Personal

- Publicitario

- Informativo

- Social

- Las redes sociales como medio de información 


Campañas sociales e informativas


- Campañas de ONGs, instituciones, cuentas de portavoces y activistas de proyectos sociales.

- Análisis de piezas/formatos innovadores informativos (pictoline, @voxdotcom, The New York Times, etc.).

- El papel del lenguaje en los mensajes de redes sociales. 

- Campañas 360: De redes sociales a la acción ciudadana.


Actividades prácticas


- Cómo hacer un brainstorming: técnicas para realizar una lluvia de ideas creativas.

- Cómo simplificar la información con la que trabajamos en mensajes breves y accesibles.

- Cómo compartir información en redes sociales: Llamados a la acción con links al sitio web; Información objetiva vs. Posturas subjetivas; Uso de formatos

innovadores (videos, imágenes, fotografías, plataformas web, etc.); Webinars, Twitter Space, Livestream, hilos de Twitter, etc.

- Propuestas de mensajes innovadores.

- Elección de las redes sociales y formatos según el tipo de información/campaña.

- Creación de un ejemplo de campaña (propuestas de contenido, qué tipo de formato visual es el adecuado, qué redes sociales usarían, cómo invitarían a su 

audiencia a interesarse de ese tipo de información).


Beca completa 


Las personas seleccionadas recibirán una beca completa para participar en la capacitación, que incluye: material bibliográfico básico, docencia, tutoría y 

alimentación.


Requisitos indispensables para aplicar


-Nacionalidad salvadoreña

-No mayor de 35 años

-Haber cursado al menos tercer año de universidad (pregrado)

-Disponibilidad para participar en las sesiones en la calendarización programada

-Completar y enviar el formulario de inscripción disponible en www.fundaungo.org.sv

-Enviar copia de DUI, Curriculum Vitae y adjuntar la carta de recomendación que respalda su postulación, a los correos: carlos.rivas@fundaungo.sv y 

diplomado@fundaungo.sv

- Laborar o formar parte de una Organización de la Sociedad Civil (OSC).


Etapa de selección de participantes:


- Recepción de postulaciones: 03 al 23 de mayo de 2023. 

- Notificación a personas seleccionadas: 24 al 26 de mayo de 2023.


No se aceptarán solicitudes con documentación incompleta.


Requisitos para obtener el diploma:


- Asistencia de no menos de un 60% a las jornadas del Curso.

- Haber cumplido con las diferentes actividades asignadas.



Descargue el modelo de carta de recomendación



Vea la información completa del curso aquí