Tiene como propósito contribuir al conocimiento y reflexión de aquellos fenómenos políticos y de la realidad nacional y/o regional que impactan la gobernabilidad democrática del país.
Es abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas por la “Universidad Centroamericana José Simeón Cañas” (UCA). Egresado de la Maestría en Ciencia Política de la UCA. Ha cursado el diplomado “Especialización y fortalecimiento de Actores Públicos Políticos y de la Sociedad Civil Salvadoreña en temas de Seguridad Ciudadana”, impartido por el National Democratic Institute (NDI) y el “XI Curso Regional sobre Derecho Internacional de Refugiados”, impartido por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Desde el 2010, trabaja en el Programa de Gobernabilidad Democrática de la Fundación, desarrollando investigaciones relacionadas con sistema electoral, partidos políticos y seguridad ciudadana. En 2014, se incorpora como investigador del proyecto Evidence and Lessons from Latin America (ELLA de PAC/IDS), al cual pertenece Fundaungo, en la investigación: "Community Participation In Community-Based Crime Prevention Experiences In Latin America".
Principales publicaciones
2011. "El Salvador: Monografías de los Partidos Políticos, 2011". Fundaungo. (Co-investigador).
2014. "Aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública en las municipalidades de El Salvador". Fundaungo. (Asistente de investigación).
2015. "Community Participation In Community-Based Crime Prevention Experiences In Latin America And Africa. Institute of Development Studies (IDS). Design and Methods Paper". FUNDAUNGO [En proceso de publicación]. (Co-investigador)
Mónica Figueroa Investigadora
Estudia la Licenciatura en Administración de Empresas. Ha realizado estudios universitarios sobre Ingeniería Industrial en la Universidad de El Salvador, y estudios técnicos de Ingeniería Industrial en el Instituto Tecnológico Centroamericano (ITCA).
Desde 2009 es Coordinadora general de trabajo de campo, así como asistenta de investigación. En Fundaungo, ha participado en la realización de diversos estudios relacionados a cultura política de la democracia, migraciones, violencia, criminalidad, transparencia y transformaciones demográficas; principalmente dirigiendo los procesos de recolección, sistematización y procesamiento de información. Apoya de manera logística en la elaboración de presupuestos, trámites administrativos y asistencia a la dirección ejecutiva.
Principales publicaciones:
2014. "Aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública en las municipalidades de El Salvador". Fundaungo. (Asistente de investigación).
2014. Atlas de la Violencia en Guatemala (2009-2013). Fundaungo. (Asistente de investigación).
2013. Atlas de la Violencia en El Salvador (2009-2012). Fundaungo. (Asistente de investigación).
2013. “Atlas de la violencia en Honduras (2009-2012). Fundaungo. (Asistente de investigación).
2012. Atlas de la Violencia en El Salvador (2005-2011). Fundaungo. (Asistente de investigación).
2011. Atlas de la Violencia en El Salvador (2005-2009). San Salvador, Fundaungo. (Asistente de investigación).